viernes, 15 de julio de 2011

Trabajo 12

¿Cómo ayude en la campaña?

Mi aporte en las reuniones con mi equipo en la campaña de Alvida fue simplemente dar mi opinión acerca de las propuestas que otros miembros del equipo comentaba. Además de votar y dar mis argumentos al momento en el que debíamos escoger el slogan entre la opción de Sergio y la opción de Tania.

"Siente hambre. Da vida. Cree en alvida"

viernes, 8 de julio de 2011

Trabajo 11

  1.- ¿Qué es un slogan?
  • Es una frase corta y concisa que apoya y refuerza la marca.
  2.- ¿Cuales son las características básicas de un slogan?
  • Corto y memorable
  • Profundo y brillante
  • Simple y único
  • Impactante
  • Perdurable
  • Creíble y relevante
  3.- ¿Qué tipo de slogan es el que hiciste y por qué?
  • Mi slogan incorpora la marca. Por que es sencillo, fácil de recordar y engloba de cierta manera lo que hace la marca.
  4.- Escribe tu slogan.
  • "Alvida, comida para una sonrísa"


Mi equipo y yo, decidimos escoger el slogan.

"Ten hambre. Da vida. Cree en Alvida"

Trabajo 10

Puntos importantes de Bassat Capitulo 6






7.1 UN ¡EUREKA! IMPRESCINDIBLE

  • Si la publicidad es el arte de de convencer consumidores, el slogan es la quinta esencia de este arte.
  •  En los slogans, las palabras deben ser la razón para convencer o la emoción para atraer.
  •  El valor de un slogan es que la gente lo haga suyo, lo repita, que se identifique con él.
  •  Las ideas generales sobre un slogan son:

   ->Corto y memorable.
   -> Profundo y brillante
   -> Simple y único
   -> Impactante
   -> Perdurable
   -> Creíble y re levante
  • Hay una característica básica que distingue a los slogans: su llevan o no la marca incorporada.


7.2 SLOGANS CON MARCA INCORPORADA
La marca debe formar parte de la frase, como algo inseparable del resto.

   A) La marca es consecuencia de las palabras anteriores.
Son los slogans que se basan en onomatopeyas muy vinculadas al producto.
Ejemplo: “Pim, pam, Fogo. ”

   B) La marca empieza igual que la palabra anterior.
*

    C) La marca rima con la palabra anterior.
Son los slogans que usan una rima asonante, en términos poéticos.
Por ejemplo: “Qué bien, qué bien, hoy comeremos con Isabel”

   D) La marca se utiliza más de una vez.
Se usa el mismo nombre de la marca como significado.
Por ejemplo: “Sólo Crecs hace crecs.”

   E) La marca está al final de la frase
Los slogans en los que la marca sea el punto final.
Por ejemplo: “En tu interior, Warner’s.”

7.3 SLOGANS SIN MARCA INCORPORADA
Este tipo de slogan sin marca incorporada puede tener diferentes objetivos.

   A) Diferenciar la marca
Conocido el valor de una marca, no está de más dar con un slogan que refuerce su carácter distintivo.
Ejemplo: “La marca de las tres bandas y las tres hojas.” (Adidas)

   B) Resumir lo que la marca hace
El slogan puede explicar en pocas palabras todo lo que la marca ofrece al consumidor.
Por ejemplo: PRÉNATAL. “Desde nueve meses antes hasta ocho años después”

   C) Destacar la principal ventaja del producto
El slogan que destaca la mejor ventaja del producto.
Por ejemplo: PETIT SUISSE. “Proteínas olímpicas”

   D) El slogan como denominador común.
*

   E) Destacar la mayor ventaja del producto haciendo énfasis en el consumidor.
Es cuando el slogan le habla al consumidor con confianza.
Por ejemplo: GRANDES MAESTROS DEL CRIMEN Y DEL MISTERIO. “Es un crimen perderse esta colección.”

   F) Hablar principalmente del consumidor
Cada vez hay más productos parecidos, por lo que hablar más del consumidor es una necesidad.
Cuando hay un argumento convincente, exponerlo de la manera más fácil, más clara y directa puede ser la mejor decisión creativa.

   G) Slogans reales como la vida misma
*

7.4 UN CASO APARTE: SLOGANS QUE SALVAN VIDAS
*